La finalidad del servicio de atención a la Mujer e igualdad es luchar contra la violencia de género y ofrecer una atención integral a la Mujer. También realizamos acciones de prevención y sensibilización, tanto para población adolescente como adultos.

Mujer

A través del convenio de colaboración entre la Mancomunidad “2016” y la Consejería de Políticas Sociales y Familia se realizan actuaciones en los siguientes programas:

 

PROGRAMA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Punto Municipal de Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG).

El PMORVG es un servicio municipal de prevención de la violencia de género y atención integral a las víctimas y a sus hijos e hijas y otras personas dependientes de ellas. Está integrado en la Red de Atención Integral contra la violencia de género.

El Equipo multidisciplinar está formado por: Trabajadora Social, Psicóloga, Psicóloga infantil y Asesora Jurídica.

  • Actuaciones grupales y actividades de prevención y sensibilización.

– Actuaciones conmemorativas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Marcha frente a la violencia de género

– Campañas dirigidas a la población en general, campañas en centros educativos, talleres, actividades de formación y elaboración de materiales de prevención y sensibilización.

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Desde este programa se realizan actuaciones en materia de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los ámbitos relativos al empleo, la salud, el deporte, la cultura y la creación y producción artística e intelectual, en el acceso a la sociedad de la información, la participación social, así como otras actuaciones dirigidas a fomentar el cambio cultural en materia de igualdad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la aplicación de la transversalidad de género en la Administración Local.

– Actuaciones en materia de empleo: programa “Con M de mujer” de apoyo al emprendimiento femenino y formación a emprendedoras

– Conciliación, corresponsabilidad y uso del tiempo: talleres en familia, talleres de gestión del tiempo, talleres para población adulta

– Actuaciones de igualdad en el acceso a la cultura, deporte y sociedad de la información: talleres de bienestar,

– Actuaciones en materia de participación social y de incorporación de la perspectiva de género en la administración local: formación en igualdad a agentes sociales.

Puedes obtener más información sobre el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género en los siguientes enlaces de las redes sociales del punto. Se abrirán en una ventana nueva.

Horario del punto:

Lunes a jueves mañana y tarde/ Viernes mañana.
Correo electrónico: pmorvg@mancomunidad2016.org
Teléfono: 91 620 38 41 /615 143 284

Desde el Pmorvg se gestiona el PROGRAMA ATENPRO (Teleasistencia móvil mujer) y otras prestaciones económicas y técnicas.

PROGRAMA GEA MADRID

Programa implantado  por la Dirección General de Igualdad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Lleva a cabo acciones dirigidas a la formación, el empleo, el autoempleo, el asesoramiento para la creación de empresas por mujeres y el fomento del asociacionismo, con el fin de poder facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres del ámbito rural y promocionar su talento y liderazgo. Las acciones formativas se impartirán a lo largo de los años 2022 y 2023